Por estos días de frivolidad digital en las redes sociales, particularmente, en Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y WhatsApp, se han normalizado las trifulcas y las gazaperas políticas o de cualquier otro índole, generalmente, impulsadas por el ego y la vanidad de los internautas, el entretenimiento ramplón, las tendencias de todo tipo y los contenidos u opiniones irrelevantes patrocinados por influyentes personajes que se han autoproclamado como tal y que además pululan por doquier en cuanta plataforma social existe por ahí. Sin embargo, y más allá del caos, la emoción, la montonera y la hipérbole en el entorno del emprendimiento, no siempre el ritmo de transformación parece ser tan ágil como creería uno que es. Tal vez sean los largos ciclos de desarrollo o, que estamos al borde de tocar fondo de lo que es posible realizar en la ciencia material o, mera falta de ambición e imaginación, sencillamente.
Leer más »Etiqueta: consumidor
El consumidor como eje central de marketing. El contenido marcado con esta etiqueta incluye nociones, sugerencias o consejos para el desarrollo robusto de la identidad de marca; para atraerle y retenerle como cliente; para aumentar las ventas y los ingresos y, en última instancia; para lograr el éxito comercial a largo plazo. El contenido estratégico que esta etiqueta conlleva es esenciales para que las empresas y negocios de cualquier tamaño sigan siendo competitivos y prosperen en este mercado contemporáneo, de ritmo acelerado y constante evolución.
Échele relaciones públicas si nada que arranca
En el gobierno de Gustavo Petro, todo parece ser un montaje de Photoshop. Nada es lo que parece. Es un gobierno regido por el caos, la utopía y lo irracional, en donde nada parece andar ni funcionar. Hastiadas de tanta bulla y pocas nueces, las mayorías silenciosas, que cada vez son menos ingenuas, le están tomando cariño a la protesta callejera para exigirle al ‘gobierno del cambio’ el cambio que propuso en lugar de ese desgobierno evidente que se percibe, reclamarle eficiencia y no la devastación de los servicios sociales a punta de reformas oscuras tramitadas a punta de pupitrazo y mermelada, reclamarle más acción y menos discursos y tuits, y exigirle acuerdos, causas comunes y políticas de Estado orientados por el bienestar general. Así pues, y aun cuando sería preferible que estuviera gestionando su gobierno como corresponde, es en este contexto, que el mandatario echa mano de las relaciones públicas para tratar de revertir esa imagen desfavorable que sigue creciendo con el pasar de los días. Al respecto, y mucho a mi pesar, tiene muy buenas probabilidades de lograrlo, pues, tal es el alcance de las relaciones públicas.
Leer más »Mensajes alentadores del frente al menudeo y el eCommerce
Según cuenta el periódico El Tiempo tras clausurarse la edición número 14 del eCommerce Day Colombia Blended [Professional] Experience, y la número 158 a nivel regional, “Colombia cuenta con un ecosistema robusto de minoristas que no sólo se han esforzado por vender por encima del 10% a través de los canales digitales, como lo hacen México, Brasil y Argentina, sino por encaminarse a lograr una penetración del canal de hasta el 30% en las principales categorías como lo son electro (línea blanca/marrón), hogar & decoración, Indumentaria, moda y accesorios”.
Leer más »Estructure su ideario fundamental como persona y ejérzalo en su cotidianidad
Preocuparse por lo que las otras personas piensan de usted puede ser un impedimento. Como resultado, usted, deja de asumir riesgos y a cambio se la juega por lo seguro (va a la fija) y, así, su trayectoria profesional sufre por ello. Una alternativa sencilla para contrarrestar la ansiedad, es desarrollar una ideología personal. Es […]
Sírvase de sus cualidades para desarrollar una marca personal de valor
Desarrollar una marca de valor es importante para las grandes empresas y los comercios. En ese orden de ideas, ha de saber que, las pymes, los emprendedores, los influyentes, los deportistas y hasta las personas comunes y corrientes tal cual usted y yo, también dependemos de nuestra marca personal si lo que pretendemos es atraer y retener a los clientes.
Leer más »Llegaron los blanquitos
Llegaron los escandinavos: Ikea, es un minorista sueco de muebles con alcance mundial, conocido por sus productos de decoración para el hogar asequibles y elegantes. Su visión es crear una mejor vida cotidiana para la gente ofreciendo soluciones de mobiliario para el hogar bien diseñadas, funcionales y asequibles. Cuentan con una trayectoria de 79 años (desde 1943), 225.000 trabajadores (hasta el 2021), 458 tiendas alrededor del mundo, 2 de ellas operando en Chile y 7 de ellas por abrir en 2023, incluida Colombia. Bienvenidos al mercado colombiano.
Leer más »Así puede usted contrarrestar el efecto nocivo de las noticias falsas
Como usted probablemente ya sabrá, pues; el asunto ha sido ampliamente difundido por los conocedores en la materia, las noticias falsas son nocivas para la democracia y cualquier otro entorno de la sociedad en las que se difunden. Las desafortunadas noticias falsas se refieren a información adulterada, inexacta, incorrecta, amañada, fraudulenta o engañosa que se presenta como noticias o informes de hechos. Los inescrupulosos bandidos que las crean y difunden, lo hacen a través de varios canales de medios, incluidas plataformas de redes sociales, sitios web y medios de comunicación tradicionales. Las noticias falsas a menudo tienen como objetivo engañar o manipular a los lectores presentando información adulterada, inexacta, incorrecta, amañada, fraudulenta, engañosa o sesgada.
Leer más »Saber desistir es fundamental para reorientar su emprendimiento
La agilidad es un atributo fundamental para el emprendimiento o la innovación, aunque, por sí sola, la rapidez no es lo que hace que los gestores de negocio alcancen el éxito. Empleando una analogía de agilidad, los modelos informáticos demuestran que el mejor indicador de una cacería exitosa no es la velocidad máxima que alcanza un guepardo, sino la prontitud con la que se detiene y cambia de dirección.
Leer más »Así puede usted identificar a los mentirosos patológicos
Casi todo el mundo miente de vez en cuando, sin embargo, para un pequeño porcentaje de personas, mentir no es algo que hacen de vez en cuando, es una forma de vida. Así pues, surge el interrogante, ¿qué impulsa a los grandes mentirosos a mentir? Al respecto, esta entrada, surgida de mi indagación en fuentes tales como Psychology Today y la American Psychological Association, pretende ilustrar el asunto para su entendimiento, considerando, que algunos especialistas sugieren clasificar la mentira patológica como un trastorno de salud mental; como que los mentirosos patológicos tienen un impacto significativo en algunas profesiones, tales como la política y las ventas, y, como para aprender a reconocer las mentiras y protegerse del engaño.
Leer más »Razones y perfil de un usuario de redes sociales tendencioso
La situación actual de polarización general es compleja y multifacética, y, tiene a la gente absolutamente exacerbada. Al indagar al respecto, encontré que son varios los factores que contribuyen a la polarización, incluidos factores políticos, económicos, sociales y culturales. Así mismo, logré determinar las razones y perfil tipo de un usuario de redes sociales sesgado. En ese orden de ideas y, considerando, que ambos asuntos tienen relevancia e impacto tanto en nuestra gestión profesional como en nuestra cotidianidad personal, pretendo con esta entrada, compartir mis hallazgos para que pueda usted identificar y evadir el contenido nocivo, lesivo y tendencioso que surge de aquellas cuentas de redes sociales sesgadas y polarizadas. A saber:
Leer más »
Debe estar conectado para enviar un comentario.