En The Creative Mind, Margaret Boden distinguió dos tipos de creatividad: psicológica (P) e histórica (H). La creatividad individual se da cuando una persona tiene un pensamiento fresco por primera vez, incluso, si otros tantos ya lo han tenido anteriormente. Haga de cuenta, como cuando un niño aprende “dos más dos son cuatro”, o un adulto mayor toca su primer acorde en una guitarra. Es un nuevo descubrimiento para ellos, pero no es nuevo en términos de población. Como observadores, a menudo lo llamamos aprendizaje.
Leer más »Etiqueta: innovación
La innovación es fundamental para facilitar nuevas posibilidades y oportunidades en nuestro entorno dinámico. Al impulsar constantemente los límites de lo que es posible, se puede desarrollar nuevas soluciones a problemas tradicionales y concebir nuevas alternativas hacia el logro. El contenido marcado con esta etiqueta incluye nociones, sugerencias o consejos para desafiar la sabiduría convencional y como para que el emprendedor que existe en usted pueda mantenerse a la vanguardia, anticipar y responder a las demandas cambiantes del mercado, y así desarrollar una ventaja competitiva que lo diferencie de los demás.
¿Cómo pueden los pequeños negocios enfrentar los cambios de tendencias de consumo?
Tarde o temprano, cada estrategia de negocio se ve socavada por cambios tecnológicos, cambios sociales, cambios en las tendencias de consumo. El arte de la dirección estratégica consiste en anticipar dichos cambios y alinear el negocio para que pueda enfrentar ese nuevo porvenir, lo cual no equivale a que usted cambie por cambiar. Virtualmente, cada gran compañía que se ha visto en aprietos ha sido criticada por no haber reaccionado a tiempo (Nokia, Yahoo, Xerox, Blockbuster, IBM, JCPenny son algunos ejemplos clásicos).
Leer más »Que el sesgo no se entrometa en sus modelos de Inteligencia Artificial
Si usted, su organización o equipo laboral están experimentando con la IA, es imperativo que se planteen un interrogante esencial: ¿Cómo poder asegurar de que el conjunto de datos empleado para entrenar modelos de IA sea representativo y no incluya sesgos perjudiciales? Al respecto: 1) Considere el tamaño de su conjunto de datos y comprenda […]
Saber desistir es fundamental para reorientar su emprendimiento
La agilidad es un atributo fundamental para el emprendimiento o la innovación, aunque, por sí sola, la rapidez no es lo que hace que los gestores de negocio alcancen el éxito. Empleando una analogía de agilidad, los modelos informáticos demuestran que el mejor indicador de una cacería exitosa no es la velocidad máxima que alcanza un guepardo, sino la prontitud con la que se detiene y cambia de dirección.
Leer más »¿Cómo asumir una crisis de identidad de marca?
En este panorama de mercado altamente dinámico y confuso en el que se gestiona por estos días, la identidad de la marca es fundamental para el éxito de cualquier empresa o comercio. Una identidad de marca robusta ayuda a diferenciar una empresa de sus competidores, a establecer una base de clientes leales y a impulsar las ventas. Sin embargo, de vez en cuando, las empresas pueden experimentar una crisis de identidad de marca. Por lo general, esto ocurre cuando la identidad de la marca de una empresa se vuelve enredada o poco clara, generando así confusión entre los clientes y los empleados por igual. En esta entrada, registro algunas de las causas más comunes de las crisis de identidad de marca y cómo las empresas pueden elaborar para abordarlas.
Leer más »Segmentación de mercado significativa
Los peores errores de cálculo en la gestión de marketing tienen de común denominador al consumidor y son los más sencillos de solucionar. No obstante, es necesario un nuevo abordaje que permita percibir las oportunidades de mercado, considerando, que el enfoque a través de la simplificación tiene mucho sentido, aunque con frecuencia encamina a la marca en la dirección equivocada. Para contrarrestar dicho efecto, es oportuno pretender el enfoque desde otra perspectiva para así digerir hasta lo más mínimo de la esencia de los mercados complejos.
Leer más »Así puede usted liberar su creatividad
Contrario a lo que dicta la sabiduría convencional, la creatividad no cae del cielo durante una larga sesión de lluvia de ideas. Así pues, y como para refrescar la noción, nuestras ideas iniciales tienden a ser aquellas que son obvias. Es solo cuando indagamos profundamente, que surgen las ideas más novedosas. Por lo tanto, y […]
Prevenga los desaciertos en su estrategia de marketing
De la neurociencia cognitiva, del trabajo de los primeros psicólogos cognitivos en la década de los sesenta (Frederick Barlett, Edwin Tolman, George Miller, Noam Chomsky, Ulric Neisser, Herbert Simon y otros), como de las primeras evidencias de la psicología de la Gestalt, el psicoanálisis y la neurología europea; es que el verdadero mercadólogo debería entender de una vez por todas que, ‘la percepción modela la conducta y, que la percepción en sí misma es un proceso constructivo que no sólo depende de la información intrínseca del estímulo sino también de la estructura mental de quien la percibe’(1).
Leer más »Tres aspectos de la publicidad sugestiva que todo comercio debe conocer
Quién no ha fruncido el ceño al escuchar del publicita la expresión, ‘por ahí va el mensaje publicitario’. Al respecto, el término ‘mensaje’, tal cual lo perciben los creativos, pareciera implicar que el anuncio está diseñado para transmitir algún argumento en particular. Sin embargo, no toda la publicidad esta concebida para persuadir al consumidor apelando a los méritos y atributos de un producto o servicio. Y aun cuando así lo fuera, se sobrestima con frecuencia el nivel de comprensión de la gente respecto al grafismo y lo que se dice en el anuncio.
Leer más »Razones para construir una plataforma de marca como estrategia
Durante años, los mercadólogos nos hemos obsesionado con encontrar y explorar una narrativa singular que impulse todos los esfuerzos de comunicación de la marca y brinde una historia unificada. Dicha búsqueda de una noción singular es la razón por la cual se espera que cada secuencia de comunicación de marca comience con una gran noción. No obstante, las ideas son fugaces y razón por lo cual las marcas necesitan algo más.
Leer más »
Debe estar conectado para enviar un comentario.