Así puede usted narrar una buena historia publicitaria para su marca personal

Si usted es de aquellos que se pregunta, por qué contar historias en primer lugar, permítame recordarle que, desde el principio de los tiempos, los humanos han transmitido mensajes a través de la narración de historias. Y, esto no es una costumbre pasajera en una lista de tendencias; de hecho, es un concepto atemporal que nunca perderá su poder para generar recordación con una audiencia.

Leer más »

¿Domina usted las cinco fuerzas que rigen la estrategia?

El conocimiento de las cinco fuerzas puede ayudar a una empresa a comprender la estructura de su industria y a establecer una posición que sea más rentable y menos vulnerable a los ataques de la competencia. De hecho, y guardando las proporciones, los pequeños negocios también pueden sacar partido a la susodicha noción para elaborar la estrategia de su negocio más allá de su gestión comercial.

Leer más »

Ocho ventajas de la comunicación en dos sentidos para el proceso de compra-venta

El éxito del esfuerzo de marketing de una empresa se apoya en su habilidad para comunicarse externamente con los individuos y empresas que constituyen su mercado e internamente con todos aquellos que se ocupan de las relaciones de la empresa o negocio tanto con sus clientes actuales como los potenciales. Una empresa puede tener unos productos o servicios excelentes y recursos físicos, financieros y humanos de sobra para, pero si no puede dar a conocer el conjunto de su oferta de forma competitiva y favorable no sobrevivirá.

Los avances de la producción en masa requieren un marketing en masa, quien a su vez necesita de la comunicación en masa. Casi cualquier empresa o negocio incluye dentro de sus esfuerzos para cultivar la demanda , la publicidad, la publicidad directa, la promoción en punto de venta tanto físico como virtual y, seguramente, las redes sociales.

Leer más »

Los cinco pasos más efectivos para que su negocio venda al cliente en exclusiva

Vender soluciones en lugar de productos o servicios significa enfocarse en las necesidades, expectativas y problemas del cliente, para así poder brindarle un conjunto integral de productos o servicios, así como el soporte indicado para ayudarlo a resolver sus inconvenientes. De mi práctica profesional, aquí le comparto cinco consejos sobre cómo vender soluciones en lugar de solo productos o servicios. A saber:

Leer más »

Las cinco estrategias de marketing más valiosas para pequeños comercios

Los emprendedores de pequeños negocios a menudo tienen recursos y presupuestos limitados para asignar a la gestión de marketing. Así entonces, es fundamental centrarse en aquellas estrategias que pueden proporcionar el impacto más significativo por su inversión. De mi consultoría profesional, comparto aquí las cinco estrategias de marketing más eficaces que los propietarios pueden emplear para desarrollar su negocio. A saber:

Leer más »

Segmentación de mercado significativa

Los peores errores de cálculo en la gestión de marketing tienen de común denominador al consumidor y son los más sencillos de solucionar. No obstante, es necesario un nuevo abordaje que permita percibir las oportunidades de mercado, considerando, que el enfoque a través de la simplificación tiene mucho sentido, aunque con frecuencia encamina a la marca en la dirección equivocada. Para contrarrestar dicho efecto, es oportuno pretender el enfoque desde otra perspectiva para así digerir hasta lo más mínimo de la esencia de los mercados complejos.

Leer más »

¿Imagina usted un vendedor con las facetas de Tyrion Lannister?

Imparable, sugiero yo, convirtiendo propuestas en ventas reales.

Como probablemente sabrá, una de las facetas del vendedor es representar a la empresa para la cual trabaja ante el cliente, particularmente, ante aquellas personas que adoptan las decisiones de compra. Para lograrlo, el vendedor, debe valerse de su conocimiento integral, tanto de los productos o servicios de su empresa como los de sus competidores. Así mismo, debe conocer y dominar todas las políticas y procedimientos de su empresa relacionados con el proceso de compra-venta y, conocer las actividades de sus clientes para así entender la forma de acoplar sus productos o servicios con la necesidad y expectativa de los mismos.

Sin embargo, más allá de esto, el vendedor también debe conocer a la gente, debe interpretar sus emociones como para así capitalizar sus inquietudes. No logrará su propósito de representar a la empresa, a menos que particularice el trato que otorga a cada una de las personas a quienes debe influir.

Leer más »

Prevenga los desaciertos en su estrategia de marketing

De la neurociencia cognitiva, del trabajo de los primeros psicólogos cognitivos en la década de los sesenta (Frederick Barlett, Edwin Tolman, George Miller, Noam Chomsky, Ulric Neisser, Herbert Simon y otros), como de las primeras evidencias de la psicología de la Gestalt, el psicoanálisis y la neurología europea; es que el verdadero mercadólogo debería entender de una vez por todas que, ‘la percepción modela la conducta y, que la percepción en sí misma es un proceso constructivo que no sólo depende de la información intrínseca del estímulo sino también de la estructura mental de quien la percibe’(1).

Leer más »

Tres aspectos de la publicidad sugestiva que todo comercio debe conocer

Quién no ha fruncido el ceño al escuchar del publicita la expresión, ‘por ahí va el mensaje publicitario’. Al respecto, el término ‘mensaje’, tal cual lo perciben los creativos, pareciera implicar que el anuncio está diseñado para transmitir algún argumento en particular. Sin embargo, no toda la publicidad esta concebida para persuadir al consumidor apelando a los méritos y atributos de un producto o servicio. Y aun cuando así lo fuera, se sobrestima con frecuencia el nivel de comprensión de la gente respecto al grafismo y lo que se dice en el anuncio.

Leer más »