Ahora que buena parte de nosotros está laborando en casa desde hace un buen rato, quizás usted, como yo, también está que se da contra las paredes. Al respecto, y porque lo investigué en el entorno digital, ha de saber usted que, el agotamiento por trabajo profesional realizado desde casa es toda una realidad, y razón por la cual es importante hacer todo lo posible para alentarse por sí solo. En ese orden de ideas, a mí hasta ahora me ha servido dar un par caminatas a lo largo de mi jornada laboral: la primera con el ‘break’ de la media mañana y la segunda con el ‘break’ de la media tarde. De esta forma, he llegado a justipreciar el poder de recuperación que me otorgan mis dos recorridos (o, pasar algo de tiempo al aire libre). De mis susodichas indagaciones, me bastó con el primero de los cinco argumentos que aquí comparto para salir a caminar con un propósito por la ciclorruta de la Pepe Sierra: 1) Perspectiva— Especialmente en estos días de crisis, salir y reconectarse con la naturaleza puede ayudarlo a ampliar su perspectiva de una manera saludable. 2) Conexión— Invite a alguien a que lo acompañe presencial si es factible, seguro y pertinente, o vaya solo si no lo es. 3) Aprendizaje— Procure escuchar contenido para estimular su mente con nueva información. 4) Gratitud— Es fácil por estos días de adversidad e incertidumbre estancarse en lo negativo. Para el efecto contrario, concéntrese en todo aquello por lo que está usted agradecido. Notará la diferencia. 5) Productividad— Caminar no siempre tiene que ser una pausa de su actividad laboral, puede ser simplemente un descanso de estar sentado en su escritorio todo el día que, por lo demás, también le permite realizar ciertas actividades lejos del improvisado despacho, diga usted, por ejemplo, reportarse telefónicamente con su jefe o gestionar las ventas con sus clientes.
Para comentar debe estar registrado.