Ando por estos días en que el país está desmoronándose a pedacitos por la ausencia de cualquier muestra de pensamiento estratégico del compañero presidente Gustavo Petro, con la goma sobre el tema. De hecho, ya había publicado dos entradas al respecto. En una, pregunto al lector si este es percibido por la gente de su entorno como un pensador estratégico. En la otra, comparto diez formas que el lector puede emplear para demostrar que es un pensador estratégico. No obstante, y solo hasta ahora, pretendo esclarecer, qué significa ser un pensador estratégico y cómo se puede desarrollar el potencial del pensamiento estratégico, de acuerdo con lo que le entendí a Rich Horwath en su libro, Strategic: The Skill to Set Direction, Create Advantage, and Achieve Executive Excellence. En esencia, todo se reduce a tres competencias fundamentales: 1) perspicacia (cómo piensas), 2) asignación (cómo planificas) y 3) acción (qué haces). Al respecto, he aquí una breve explicación de cómo desarrollar cada una. A saber:
Perspicacia— Empiece por evaluar el contexto actual de su organización, tanto desde una perspectiva interna (cultura, propósito, procesos, etc.) como externa (tendencias del mercado, comportamiento del cliente, panorama competitivo, etc.). Luego, comparta su valioso entendimiento con los integrantes de su equipo y las partes interesadas clave. Por último, busque enfoques novedosos para los problemas y oportunidades que identifique.
Asignación— Una mentalidad estratégica implica la capacidad de enfocar y reenfocar constantemente sus recursos, el coraje para hacer concesiones y decisiones difíciles, y la voluntad de garantizar que el uso de los recursos siempre se alinee con sus objetivos como que lo impulse hacia adelante.
Acción— Preparar una estrategia es sólo el primer paso; la forma en que la implemente determina su éxito. La implementación depende de la colaboración y la ejecución. Así que concéntrese en perfeccionar sus habilidades de comunicación para transmitir sus mensajes de manera efectiva (escuchando los comentarios cuando surjan) y mantenga a los integrantes de su equipo encaminado al medir su desempeño a lo largo de la trayectoria.