Séptimo precepto de la publicidad efectiva

La serie «Diez preceptos de la publicidad efectiva» que continúa con esta cuarta entrada, está concebida como para aportar alguno que otro entendimiento a aquellas PyMES cuyo emprendimiento en ocasiones palidece como consecuencia de una floja o equivocada estrategia de comunicación. Y por lo demás, como para aterrizar también a aquellos jugadores de grandes ligas que de vez en cuando, pierden el Norte por andar “entreteniendo” en vez de “venderle” a su audiencia.

VII. Precepto: Unidad de estilo— ¿Encaja el estilo de su anuncio con el estilo de la marca o el de la compañía inclusive? Un anuncio en particular debe ser parte integral de toda la actividad de promoción.

Significa esto que debe reflejar el estilo y los atributos emocionales, v.g. aquellos atributos no racionales que están asociados con la marca, el producto, la compañía. En ese orden de ideas, cada estimulo visual, verbal o escrito debe encajar congruentemente en un todo de promoción.

Sin embargo, no quiere decir esto que cada vez que presente su marca, producto, compañía, debe hacerlo de la misma acartonada manera, pues siempre hay margen para ajustar determinados elementos sin irrumpir el estilo adoptado.

Infringir este precepto terminará por llevarlo hacía la heterogeneidad de estilo, manifestada por sí misma en diferentes elementos visuales de una misma marca, producto, compañía.