La credibilidad es fundamental para la identidad de marca y los logros

La credibilidad en el comportamiento humano tiene que ver con la confianza, confiabilidad y experiencia percibidas de un individuo o sus acciones. Es cómo otros perciben y juzgan la probabilidad de que una persona cumpla sus promesas, brinde información precisa y tome decisiones acertadas. La credibilidad es un factor fundamental que influye en cómo las personas interactúan y responden a los demás. Está estrechamente relacionado con las percepciones de honestidad, integridad, competencia y consistencia.

La sabiduría convencional dicta que esta gira en torno a la noción de que la credibilidad es una cualidad valiosa y esencial para las personas, las organizaciones y las instituciones. Que se construye en el tiempo a través de acciones consistentes, honestidad, transparencia y confiabilidad.

La credibilidad es una de tantas cualidades personales que se dan por sentadas. Sin embargo, por estos días, la gente parece desquiciada con su comportamiento. Todo el mundo está actuando tan raro. La conducta desordenada, grosera y desequilibrada parece haberse popularizado tanto como lo es acceder a las redes sociales. Las malas conductas de todo tipo, desde la patanería, el descuido, la insolidaridad y la repulsa hasta la polarización, el racismo y la violencia física, están en aumento.

En ese orden de ideas, y so pretexto de rendir cuentas y responsabilizarnos por nuestro proceder anárquico, se me da como oportuno que la gente retome y repare su propia credibilidad; porque, de hecho, la credibilidad es esencial para la marca personal. La marca personal, como usted bien ya sabe, procura crear una imagen distinta y auténtica de uno mismo en la mente de los demás, y la credibilidad juega un papel crucial en el establecimiento y mantenimiento de dicha imagen.

Para el efecto, eche usted un vistazo por los titulares de su feed informativo o por las redes sociales que frecuenta y determine qué tan creíbles son los personajes o referentes informativos.

No se equivoque. La credibilidad es frágil y puede tomar tiempo para construirse, aunque puede dañarse fácilmente por un solo abuso de confianza o un comportamiento inconsistente. Una vez perdida, reconstruir la credibilidad puede ser todo un desafío.

Al respecto, y como para disuadirlo de caer un comportamiento errático y desordenado, le comparto aquí ocho nociones sobre porque la credibilidad es relevante para su marca personal. A saber:

  1. Confiabilidad— La credibilidad genera confianza. Cuando se le percibe como creíble, es más probable que los demás crean en lo que dice y hace. Esta confianza es un elemento fundamental de una marca personal robusta.
  2. Diferenciación— La credibilidad le ayuda a sobresalir entre la multitud. En un entorno donde todos intentan establecer una marca personal, tener experiencia genuina y un historial de éxito puede diferenciarlo de otros que pueden ser menos creíbles.
  3. Consistencia— La credibilidad se construye con el tiempo a través de acciones, comportamiento y resultados consistentes. Una marca personal creíble requiere que cumpla constantemente sus promesas y mantenga la calidad de su trabajo.
  4. Reputación— La credibilidad impacta directamente en su reputación. Una reputación sólida puede atraer oportunidades, clientes, seguidores y colaboradores que se sientan atraídos por su trayectoria creíble.
  5. Influencia y autoridad— La credibilidad aumenta su influencia y autoridad dentro de su campo de acción o industria en la que se desempeña. Es más probable que las personas escuchen y sigan a alguien que ha demostrado experiencia y credibilidad.
  6. Longevidad— La credibilidad contribuye a la longevidad de su marca personal. Construir una base sólida de credibilidad garantiza que su marca pueda resistir los desafíos y cambios a lo largo del tiempo.
  7. Creación de redes— La credibilidad facilita la conexión con otras personas y entidades creíbles. Las colaboraciones y asociaciones con otras figuras creíbles pueden mejorar aún más su marca personal.
  8. Percepción del valor— La credibilidad aumenta el valor percibido de sus ofertas. Las personas a menudo están dispuestas a pagar más por productos o servicios de alguien en quien confían y creen que es creíble.

Establecer y mantener la credibilidad de su marca personal

Para el efecto, considere los siguientes aspectos:

  • Desarrollar experiencia en su campo de acción o segmento laboral a través del aprendizaje y la mejora continua.
  • Entregue una labor consistente y de alta calidad que se alinee con la imagen de su marca.
  • Sea transparente y honesto en sus comunicaciones e interacciones.
  • Muestre sus logros, testimonios e historias de éxito.
  • Comprométase con su audiencia de una manera significativa y auténtica.
  • Manténgase fiel a sus valores y mantenga la integridad en todas sus acciones.

En últimas, tenga presente que se necesita tiempo y esfuerzo para construir credibilidad, aunque una vez se logra, tendrá usted un impacto duradero para su marca personal y la consecución de sus logros.

Deja un comentario