Evite estos desaciertos si lo abruma el estrés

Cuando se percibe uno abrumado por el estrés recurrente como consecuencia del exceso de ocupación o los períodos desafiantes como los de revuelo social por estos días, la forma en que reaccionamos puede empeorar las cosas. Sin embargo, al entender y ser cuidadosos con los cinco patrones comunes en los que las personas abrumadas tendemos a caer, puede uno hacer del asunto una situación más sencilla de sobreponer para usted y aquellos que le rodean. A saber, y según se lo entendí a Alice Boyes, PhD y otrora psicóloga clínica, ahora transformada en escritora y autora del libro ‘The Healthy Mind Toolkit and The Anxiety Toolkit’: 1) Cree no tener tiempo para acciones que podrían ayudar. Deje de esperar el momento ideal y haga algo para ayudarse a sí mismo de una vez por todas; diga usted, por ejemplo, buscar un psiquiatra, o tomar un un día libre para descansar, o conversar con algún conocido. 2) No emplear lo suficiente su mente inconsciente. No es razonable (ni saludable) pretender estar concentrado cada momento de su cotidianidad. Intente dar un paseo, y permita que su mente divague para así determinar con qué soluciones le sale. 3) Asume como una debilidad el estar abrumado. Ser excesivamente exigente consigo mismo solo lo llevará a posponer sus quehaceres o a volverte más perfeccionista de lo que ya es. Reemplace su autocrítica fustigante con un diálogo interno más compasivo. 4) Adopte automáticamente sus enfoques (orientación, rumbo, sentido) y defensas tradicionales. Es factible que nuestras fortalezas no siempre funcionen a nuestro favor; diga usted, por ejemplo, la ‘reflexión’ puede transformarse en ‘exceso de pensadera’, o los ‘altos estándares’ que tendemos a imponernos pueden conducir al ‘perfeccionismo’. Sea consciente de sus reacciones instintivas para mantener así la flexibilidad (margen de maniobra) para la resolución de contratiempos. 5) Se aparta o distancia de su sistema de apoyo. Encuentre la forma y el espacio para conectarse con la gente, incluso cuando su ‘energía emocional’ esté al mínimo.

Deja un comentario