Desarrolle un plan bastante más flexible para su porvenir

Con toda la adversidad e incertidumbre generada por la pandemia y sus consecuencias, nunca se había percibido más complejo hacer un plan acucioso a largo plazo. No obstante, la planificación es una de las mejores formas de reducir el estrés y la ansiedad respecto al porvenir. Al respecto, la micro planificación (o fraccionar su visión en partes más pequeñas) puede ayudar. Existen seis elementos fundamentales para la micro planeación. A saber: 1) Propósito— Identificar un propósito relevante que lo motive en su trayectoria profesional. 2) Lo anual— Desarrolle un plan general para el próximo año que se alinee con su propósito, y que esté fundamentado en la mejor información que tenga usted disponible. 3) Lo trimestral— al inicio de cada trimestre, reevalúe su desempeño. Establezca metas específicas para asegurarse de que su labor aún esté alineada con su propósito. 4) Lo mensual— cada mes, observe sus metas para el trimestre y evalúe su posición con respecto a ellas. ¿Requiere hacer algún ajuste? 5) Lo semanal— al inicio de cada semana, elabore una relación semanal de tareas pendientes, en lugar de una diaria que tenga una interminable relación de ‘por hacer’ que en últimas lo deja sintiéndose derrotado cuando concluye la jornada laboral del día. 6) Lo diario— Por último, controle su energía cotidiana. Recopilar información sobre su energía física, mental y emocional al final del día puede brindarle entendimiento valioso sobre cómo optimizar su flujo de laboral.

Deja un comentario