Sexto precepto de la publicidad efectiva

La serie «Diez preceptos de la publicidad efectiva» que continúa con esta sexta entrada, está concebida como para aportar alguno que otro entendimiento a aquellas PyMES cuyo emprendimiento en ocasiones palidece como consecuencia de una floja o equivocada estrategia de comunicación. Y por lo demás, como para aterrizar también a aquellos jugadores de grandes ligas que de vez en cuando, pierden el Norte por andar “entreteniendo” en vez de “venderle” a su audiencia.

VI. Precepto: Diferenciación (distanciarse de la competencia)— ¿Refleja y expresa el anuncio el posicionamiento particular del producto respecto de la competencia? ¿Cómo se manifiesta esto a nivel visual y/o verbal? ¿Alcanza a percibir el consumidor —a través de las cualidades visuales del anuncio— las razones por las cuales debe él percibir este producto en vez de aquel otro? ¿Expresa el diferencial competitivo de producto el anuncio a través del estilo, el contenido o la personalidad?

El material de promoción que infrinja este precepto, se ve parecido o hasta idéntico al material publicitario de la competencia. Anuncios de promoción de esta índole, sin diferencial alguno, son valioso dinero desperdiciado sin ton ni son.