Si tiene usted inconvenientes para permanecer concentrado en su gestión laboral, quizás, así como yo, pueda usted también beneficiarse de una técnica llamada ‘duplicación corporal’, en la que dicho método en conjunto con el apoyo de otra persona, bien sea de forma presencial o incluso hasta virtual puede rendir enormes réditos productivos para su trayectoria profesional. En ese orden de ideas, aquí le comparto una que otra sugerencia para el efecto. A saber: 1) Destine un espacio de tiempo para que usted y algún colega (o colegas) trabajen simultáneamente. No tienen que estar trabajando en la misma labor. De hecho, ni siquiera es necesario estar elaborando en actividades relacionadas. La noción, simplemente significa trabajar junto a un compañero, al mismo tiempo. 2) Establezca algunas pautas para que esta sea una experiencia positiva para todos los involucrados. Tenga presente algunas referencias, tales como: ¿Está bien solicitar consejo, ayuda, recursos o incluso una charla motivacional si es necesario? ¿Debería mencionar cuando nota usted que su compañero se está distrayendo con alguna actividad ajena a la labor en cuestión? ¿Determinar los horarios de descanso o pausas activas? ¿Se debe trabajar en silencio o está permitido conversar prudentemente? 3) Antes de comenzar la sesión, comparta lo que cada uno tiene la intención de lograr y cómo espera sentirse al final de dicho espacio de tiempo. 4) Al concluir la sesión, comparta lo que logró realmente, lo que salió bien y lo que no. 5) Agradecerse entre sí por la participación y decidir si y cuándo repetir la dinámica de grupo.
Para comentar debe estar registrado.