La generosidad sí paga

Frecuentemente mencionamos los mercadólogos en nuestro cotidiano acontecer profesional, el renombrado patrimonio de marca. Y en ocasiones, sin realmente llegar a comprender su verdadero alcance. TrueMove, la compañía tailandesa de telecomunicación móvil, recién ha lanzado en la Red un corto de tres minutos titulado “Giving”. Una conmovedora historia (¡atentos todos los cuenteros del marketing de contenidos!) sobre dos familias, cuyas vidas se transforman como consecuencia del espíritu de la caridad sin expectativa de recibir nada a cambio. Y motivo por el cual a partir de ahora, usted como yo, deberíamos adoptar la generosidad como atributo psicológico para cualquier producto o servicio que llegue a nuestras manos. O bien, como propósito de existencia si es que lo suyo no es el marketing. Por lo demás, considero que el spot es impecable: un niño que es sorprendido robando unos medicamentos para su madre que está enferma, recibe la gracia de un restaurantero con corazón por los pobres, y que es ayudado en el negocio por su hija. Treinta años más tarde, la tragedia llega al hogar del samaritano y por lo que la hija se ve enfrentada a una cuenta hospitalaria por 792,000 Baht (unos $48 millones de pesos, mal contados). Y entonces, intercede el Dr. Prajak Arunthong con el conmovedor mensaje: “todos los gastos pagos hace 30 años, con tres blíster de analgésicos y una bolsa de sopa de verduras”. Su guión afirma TrueMove, es inspirado en las historias de las redes sociales y con él esperan que, el público asocie su compromiso corporativo para generar mayores oportunidades tal cual mejorar la calidad de vida de todos los tailandeses. De ahí su eslogan, “dar es la mejor comunicación”. Me lo creí todo tal cual considero su mensaje bastante relevante, particularmente por estos días de abundante mezquindad e indiferencia. ¡Y suerte es que les digo sino les conmovió!