Sobre cómo informar al jefe pluma blanca, el repertorio de sugerencias es inagotable, aunque para mí, la esencia del informe radica en: ser breve, y de entrada abordar el asunto. Sin embargo, también debe uno estimar la dinámica interpersonal en la reunión del comité cuando le está uno presentando información crucial al gran jefe. En ese orden de ideas, previo al comité, identifique al director (o consejero) de mayor confianza del jefe pluma blanca (presidente o CEO, de sus siglas en inglés). Consulte con el susodicho personaje con anticipación para que así pueda él argumentar en su favor y respaldar la información que está usted presentando. El apoyo de algún director en la reunión del comité lo ayudará a ganarse la confianza del gran jefe. De mi época, como gerente de marca de la línea urológica en Pfizer, le comparto aquí, una que otra sugerencia, que aún siguen vigentes y que aprendí de mis presentaciones de marketing para Viagra. Familiarícese con las instrucciones del jefe pluma blanca (todos tenemos, nuestro propio Guillermo Azuero a quien informar). Diga usted, por ejemplo; cuáles son las señales no verbales que indican que quieren que diga más o menos, o que se dé prisa o que le baje a las revoluciones. Así entonces, debe uno en el acto, adaptar el estilo personal en función de la reacción del jefe pluma blanca, así que asegúrese de saber cuáles son dichas señales que lo caracterizan. Por último, averigüe cómo asimila el jefe pluma blanca el contenido de la presentación. Entre otros, preste atención para determinar si: ¿Se muestra receptivo o rechaza los puntos de la presentación? ¿Es un espectador pasivo o activo? ¿Es de los que hace preguntas o es más bien callado? Ser consciente de dichos aspectos con antelación, a usted lo hará más eficaz, cuando le corresponda comunicar el mensaje apropiado bajo la presión presencial del gran jefe pluma blanca.
Para comentar debe estar registrado.