Corolario de sabiduría médica convencional

“Con la introducción del negocio en la atención en salud se ha causado un enorme daño a la medicina colombiana, la cual una vez fue considerada una de las mejores en América Latina en cuanto a calidad científica y ética”, pero de eso, ya no queda más nada que los vestigios y la sabiduría convencional.

Veamos pues, que leyes al respecto nos trae Murphy en la concepción de Arthur Bloch:

  1. Ningún procedimiento médico es tan sencillo como parece.
  2. Todo se tarda más de lo que cree el paciente que tardará.
  3. Si cabe la posibilidad de llegar a salir mal varios aspectos durante un procedimiento médico, aquel que causará mayor daño es el que saldrá mal.
  4. Si el médico se percata de cuatro probables formas en las que un procedimiento se echa a perder, y logra contrarrestarlas oportunamente, entonces, una quinta evolucionará convenientemente.
  5. Dejadas a sí mismas, las cosas tienden a ir de mal en peor.
  6. Cuando un médico toma la decisión de realizar algo, surge alguna otra cosa que debe hacer primero.
  7. Cada tratamiento engendra nuevos problemas.
  8. Es imposible hacer algo a prueba de tontos porque los tontos son demasiado ingenuos.
  9. La Madre Naturaleza es una perra.

Y mi ñapa para el doctor Sergio Rada, el segmento de los mercachifles y avivados, tal cual para el gurú del adelgazamiento:

La moda pasajera en el segmento de la asistencia médica:

Independiente de la frecuencia con la que se haya comprobado la ineficacia de una moda pasajera en salud, siempre habrá un porcentaje de personas que creen en ella.

Corolario:

Entre más absurda sea la moda pasajera, mayor será el fervor de los creyentes.

Dejo así entonces constancia que, “nadie se muere la víspera”.

Deja un comentario