Atrevido vencedor

El viejo adagio de la NFL sobre que las defensas ganan los campeonatos una vez más probó ser realidad en el Super Bowl XLVIII, al ganar por vapuleada los Seahawks a los Denver Broncos que entre otros, contaba con una ofensiva bastante aguerrida.

Aun cuando comparto la noción y reconozco que los Seahawks como equipo fueron impecables y muy superiores, para mí fue el mariscal Russell Wilson quien estuvo monumental. El “underdog” de los mariscales, el David frente a Goliath personificado por el experimentado Peyton Manning, un veterano de incontables batallas, quien se vio impotente frente a la genialidad de Russell Wilson.

¿Pero por qué considero superó el novato contendor en lidias de Super Bowl, al curtido Manning? Sencillamente, porque Wilson se atrevió a pensar y actuar por fuera del recuadro.

Durante el juego, constantemente abandonó el “bolsillo” de protección para complementar su estrategia con la improvisación de magistrales jugadas, tal cual corriendo para aportar las yardas necesarias para los primeros y diez o lanzando sendos pases que en las manos de sus compañeros de equipo terminarían por derrumbar los sueños de los Denver Broncos.

Así mismo, concebir y gestionar el marketing por fuera del recuadro trae dividendos para las marcas también. Es mera cuestión de atrevimiento.

Ningún campo ofrece oportunidades más ricas para la innovación exitosa que el éxito alcanzado por haberse atrevido a pensar y actuar por fuera del recuadro. En ningún otro campo son menos arriesgadas y menos arduas las oportunidades de innovar.

¡Yo me atrevo! ¿Y usted?