Concluye así con esta entrada, mis días de ocio y reflexión veraniega para el presente año. En cuanto al parte de finalidad, puedo afirmar que se cumplió con creces. Y respecto a lo más relevante de mi descanso: la biografía de Steve Jobs, en el escrito del biógrafo estadounidense Walter Isaacson, antiguo ejecutivo de la CNN y Time. Lectura obligada para aquellos que deseen exceder en su existencia, independiente de su actividad profesional.
Aun cuando extensa, amena también es su lectura. Y de todo su contenido, la parte que más me cautivó es, cómo Steve Jobs dio ágilmente vuelta a Apple. En esencia y según mi comprensión, lo logró implementando dos aspectos: primero, se deshizo de todos los ejecutivos que venían dictando las directrices de la compañía y luego, impregnó foco a la línea de producción y por ende, a todo lo demás.
En una secuencia del libro, Steve Jobs bosqueja una matriz clásica de cuatro cuadrantes: consumidor y pro, en un eje; desktop y portátil, en el otro. Al finalizar, declara: “fabricaremos una computadora para cada cuadrante y sacrificaremos todas las demás líneas de producto”.
La noción de enfoque es crucial para cualquier negocio y como tal, debería estar a la cabeza de la lista de prioridades. Al enfocar, puede usted librarse de los sobrecostos (en la reestructuración de Apple, Steve Jobs dejó cesantes a más de 3.000 empleados), igual puede usted concentrar el esfuerzo de su personal en los proyectos relevantes, como también puede usted impregnar de claridad su gestión de marketing, tal cual lo que quiere perciban de usted sus clientes y consumidores.
Ya lo decía también Al Ries, en su libro: Enfoque, el único futuro de su empresa. «¿Por qué la alta dirección sigue creyendo en las ampliaciones a las líneas a pesar de la abrumadora evidencia en contrario? Una razón es que si bien la ampliación de una línea puede resultar un fracaso a largo plazo, a corto plazo puede ser un éxito. Pero el éxito no sólo se debe medir a corto plazo».
Muchos empresarios como directores y gerentes, juzgan mal qué tanto pueden ellos y su equipo ejecutar adecuadamente. Siempre termina siendo mucho menos de lo que se calcula, dicta la experiencia.
Motivo por el cual entre otros, no me sorprende la decisión tomada a mediados de julio por la reconocida cadena de comidas rápidas El Corral, de poner fin a una relación comercial de 30 años con Coca-Cola, cerrándole la puerta a todos sus productos, para distribuir solo bebidas de la firma Postobón. ¡A mí que El Corral, diluyó hace rato la “receta original” en el menú!
El enfoque es fundamental cuando se tiene 32, 70, 104 ó 187 locales. Siempre se puede llegar más lejos rápidamente si, se dice “no” a tantos proyectos y prioridades. Elija cuidadosamente sus jugadas y sáquela del parque. ¿Que quién lo dice? Bueno, eso fue lo que hizo Steve Jobs para cambiarle el rumbo a Apple. Y usted podría hacer lo mismo en su negocio, si quiere claro está.