Nueve atributos de quien gestiona con ventaja

En el oficio de la publicidad, son los creativos, por lo general, quienes reciben la mayoría de los merecidos elogios. Es apenas obvio, pues son los creativos quienes con sus ocurrencias sorprenden e inspiran a los clientes, así como a la estela de leales seguidores que cautivan con su ingeniosidad.

No obstante, todo creativo exitoso, usualmente, cuenta con una maquinaria bien engranada tras bambalinas: el equipo de cuentas, quien entre múltiples responsabilidades, garantiza que haya un cliente en primer lugar a quien proveer toda esa magnifica creatividad de agencia. Así pues, es mucho lo que por ahí se lee sobre cómo ser un virtuoso creativo, pero más bien poco sobre aquello que se requiere para ser un destacado profesional de cuentas (o de gestión, digo yo).

Si es usted de aquellos que cree tener lo que se requiere para ser alguien que gestiona con ventaja, he aquí algunos consejos sobre cómo perdurar y triunfar:

Determinación— aprenda a identificar lo urgente de lo importante, y decídase por lo importante cuando empiecen los simulacros de incendio. Espere lo inesperado que, es como si hiciera usted uso de una especie de ‘herramienta multiusos’ para la planificación de proyectos. Sea proactivo e invierte su tiempo por adelantado en aquellas tareas que son relevantes. Así, y cuando el cliente solicite adelantar el cronograma una semana, podrá usted seguir centrado en la solución y no en el problema, logrando redirigir el curso del plan sin contratiempos y alcanzar las metas efectivamente.

Ecuánime con excesiva frecuencia encontrará usted situaciones en las que debe ofrecer su razonamiento, instrucciones o valoración y, allí la subjetividad se hace imprescindible. Aquel que gestiona con ventaja hace las veces de un controlador de tráfico aéreo, con información, opiniones, y directrices provenientes de todo el entorno: clientes, gestores, creativos, y por supuesto, los medios. Esa es la razón por la cual es imperativo que quien gestiona entienda y separe las preferencias, así como las opiniones propias, de aquello que es lo correcto para el proyecto, la iniciativa o el negocio y, así emplearlo como un filtro para su gestión. Dicho proceder, le ayudará en buena medida a evaluar efectivamente la planificación y la valoración de los clientes. Así mismo, favorecerá el diálogo saludable en cuanta interacción interna o externa.

Comunicador patente— esto es particularmente útil para cuando se gestiona con ventaja en múltiples frentes. Cuando se es a la vez estratega y planificador de marca, asistente de producción, analista y gerente de relaciones con cliente. Así mismo, cuando se es de aquellos que provee investigación e inteligencia de mercados, escribe ‘briefs’, plataformas estratégicas, e informes de entrevista que dan cuenta de la evolución del trabajo y todo aquello que puede cambiar en el curso de su ejecución. Es el tipo de persona que, da órdenes y contraórdenes de ajuste que podrían resultar en una serie de resultados adversos si no se escriben o transmiten de manera clara y correcta. Gestionamos cronogramas y presupuestos que a menudo no incluyen el lujo de la flojera o equivocar el objetivo. Todas estas funciones requieren una comunicación clara y precisa para realizar la labor. Es una habilidad subestimada pero vital para quien gestiona con ventaja.

Estratégico— en mi experiencia, tanto el realizador como como quien reflexiona pueden ambos alcanzar el éxito. No obstante, como quien reflexiona puede también realizar con efectividad su labor, me inclino por este perfil. En mi entender, quien reflexiona tiene mayores probabilidades de prosperar en cualquier profesión.

Organizado— ser organizado es un imperativo para quien gestiona con ventaja. Quien es organizado puede realizar varias tareas a la vez sin perder la calma ni la cordura, independiente, de la presión que ejerza el entorno.

Tranquilo y sereno— así como en la existencia, en la actividad profesional las cosas cambian. Mucho y con frecuencia. Aquel que gestiona con ventaja no se consume ni anda por ahí quejándose de la adversidad. En su lugar, hace una pausa para reflexionar y así determinar la mejor solución para resolver el inconveniente.

Perspicaz— el tiempo es plata, por lo que es imprescindible para quien gestiona con ventaja que, por su cuenta, determine las instrucciones y cuáles serán las consecuencias de dicho proceder. Aquel que gestiona con ventaja no dejará piedra sin remover cuando de investigar algún asunto se trata, tendrá claro cuáles son los recursos de los que dispone y sabrá emplearlos de manera efectiva.

Director— quien gestiona con ventaja es capaz de administrar inequívocamente múltiples aspectos dinámicos de su entorno. Ajustar el ritmo de alguna tarea en particular y, comprender que el buen discernir entre la urgencia y la importancia es una habilidad de respuesta que le hará llegar muy lejos.

Carismático— aquel que gestiona con ventaja se apropia de las relaciones interpersonales. Inicia llamadas, dirige reuniones, domina las situaciones difíciles que, es la razón por lo cual invertir tiempo de calidad en las relaciones profesionales, conocer y dominar el negocio, los personajes esenciales, los gustos y disgustos de los ‘jugadores’ contribuye en buena medida a generar relaciones sanas entre usted y su entorno profesional.

Comprender la naturaleza humana es, por supuesto, una herramienta definitiva de quien gestiona con ventaja. Comprender los comportamientos, los procesos de reflexión, las motivaciones, los desencadenantes, o como mínimo, poseer una curiosidad implacable por descubrirlos, es un requisito absoluto para afrontar la constante evolución en el entorno de consumo actual.

Deja un comentario