Marcas que sobresalen porque así se determinó

Independiente de si su marca juega de local o en el ámbito internacional, es grande o pequeña, ésta aumentará la probabilidad de afinidad emocional con clientes, prospectos, accionistas y beneficiarios, si tiene un carácter de marca bien establecido. Recuerde pues que, la marca es el vínculo emocional que la gente establece con determinada organización. Compuesta por diversos elementos tangibles como intangibles, la marca se fundamenta en todo cuanto dice y hace la organización: sus valores y creencias; las experiencias que ofrece; y los mensajes que transmite, por mencionar tan solo unos cuantos.

De ahí la importancia de contar con marcas robustas. La solidez de una marca inspira confianza, lealtad y grandeza. Una marca débil, diluirá la organización entre la multitud de competidores. Y, como constantemente la competencia se esfuerza cada vez más por alcanzar dichas ventajas, una marca fuerte puede significar la diferencia ente el éxito y el fracaso.

¿Acaso Kokoriko, Surtidora de Aves, La Brasa Roja y demás, encarnan realmente algo? No, no pueden porque simplemente todas personifican la misma cosa. Tal cual es el caso de las zapatillas deportivas y puesto que Nike, Adidas y Puma al unísono, pretenden personificar al deportista ganador. ¿Y entonces así, cómo pueden ser sustanciales las diferencias entre sí?

Como quien dice, la marca encarna lo que usted elija que personifique.

¿O es que acaso su equipo de mercadeo babosea en la oficina desde que llega en las mañanas? ¿Ejercen sus coequiperos acorde con lo más conveniente para sus egos y estilos de vida, tal cual dedican su tiempo solo a nacionalizar estrategias de casa matriz? O tal vez sí sean serios y enfocados en los ideales de marketing.

En fin y en cualquier caso, no someta sus marcas a un statu quo en el que las zonas de confianza le impidan establecer experiencias de marca intensas y apasionadas.

Evite que la estabilidad de la marca se convierta en parálisis estratégica; comprométase con ciclos comerciales en los que la exploración y la oportunidad son constantes permanentes; procuré que sus esfuerzos de marketing estén siempre alineados en favor de la efectividad y la excelencia.

Sí, es muy factible que algunas otras marcas sean más relevantes, populares, importantes, singulares, y hasta conocidas que la suya aun cuando, la grandeza de mercado se reserva para aquellas que brillan por su pasión, creencias y ambición.

Una marca que representa por igual lo que encarna la competencia, no personifica realmente nada. En ese caso, podría uno entonces en favor de la marca, empezar a listar las diferencias y extremos que la separan de las demás tal cual acostumbrarse a pensar por fuera del recuadro de seguridad.

O al menos así lo hacemos en atvb2bc. ¿Y usted cómo le hace?