Interacciones que no parcialicen la confianza

¿Qué alcanzará Pacific Rubiales Energy con el rifirrafe periodístico, suscitado por su influencia en los medios informativos colombianos mediante su abrumadora pauta publicitaria?

Con certeza, ‘mala vibra’ de aquellos consumidores  que entienden su proceder como una manipulación cotidiana del periodismo colombiano y que por lo pronto, deja mal parados a la W de Julio Sánchez Cristo, a María Isabel Rueda y al portal K&K.

Considerando que, la interacción productiva requiere de mutua confianza, se me ocurre entonces, sugerirle al poderoso conglomerado que no pierda el tiempo instigando interacciones que no han de prosperar ni beneficiar a las partes: no se puede pretender la empatía de quienes en uno no confían.

Si Pacific Rubiales Energy insiste en las interacciones saturadas de cautela, campanazos de engaño, ilegitimidad y egoísmo, terminará contaminando las mismas, inclusive, antes de iniciarlas. Así no logrará cautivar a quienes pretende entusiasmar con su buena voluntad, aunque, sí por el contrario conseguirá confundirlos en su escepticismo.

En vez de exacerbar el sentimiento patrio, debería Pacific Rubiales Energy, concentrarse en la dignidad y buena voluntad de la gente cuyos recursos naturales explota. Obviamente, que en su accionar cotidiano llegarán las decepciones, mas de allí a confiar en que su audiencia se las pase de ‘agáchese’ sin asumir la debida responsabilidad, es el equivalente a envenenar la interacción que de lo contrario, podría ayudarles a sortear las sin salidas de la explotación petrolera.

La interacción imparcial conlleva confianza que, sería la razón por la cual deberíamos otorgar una nueva oportunidad a Pacific Rubiales Energy o quizás a estas alturas del patrocinio ya han saturada nuestra credulidad.

¿Cuál es su estado al respecto?

Deja un comentario