¿Cómo sacarle la piedra al jefe?

Permanentemente indagamos las razones por las cuales las personas felices son mucho mejores líderes aunque, solo recientemente hemos recibido algunas de las mejores sugerencias provenientes de un panel de trajinados expertos, los cuales participaron de nuestro más reciente sondeo en línea sobre calidad de vida y que hasta donde sabemos, nunca dirigieron compañía alguna. Les preguntamos entre otros, cuáles de sus mejores consejos podrían aportar a aquella generación de millennials destinada a regir el mundo en un futuro no muy lejano.

Sus respuestas, las resumo e interpreto para determinar cómo éstas pueden encajar en su trayectoria profesional, no solo por lo sensatas sino por lo sencillas de implementar:

Sea feliz ahora— No la próxima semana, ni el mes siguiente o el año entrante: ¡ahora! El gran malestar que continuamente propagamos es el de “seré feliz cuando…”. Cuando consiga el BMW, cuando consiga el nuevo apartamento, cuando consiga estatus. Los seres humanos somos extremadamente afortunados. No repare tanto en lo que no tiene como para perderse de lo que sí tiene.

Aprecie a sus amigos como a sus familiares— Si llegase a cumplir los 95 años y estando moribundo, ¿cree usted que estará rodeado por sus clientes y colegas de oficina? Son sus amigos y los familiares los que más importan.

Si tiene una ilusión, persígala— ¿Quiere escribir un libro? ¿Visitar Nueva Guinea? ¿Aprender a hablar Mandarín? Sin importar que tan significativa, ridícula o desquiciada considere la gente que es, realícela. Es su ilusión y con seguridad al cumplir los 75 años ya será demasiado tarde como para hacerla realidad.

Ahora, reflexionemos sobre cómo pueden aplicarlo para convertirse en personas mucho más alegres tal cual en mejores líderes, ya que éstas encajan perfectamente en el ámbito profesional:

Es clave divertirse en el trabajo— Es importante más allá de que la vida es corta, también porque si no se disfruta lo que se hace, será muy difícil entusiasmar a los colegas. ¿Quiere que los empleados jóvenes sean felices en el trabajo? Empiece entonces por serlo usted.

Tómese un tiempo para ayudar a sus colegas— El asunto no solo puede ser acerca de usted. Capacite a sus subordinados, provea retroalimentación a sus colaboradores. Lo relevante de este asunto no tiene nada que ver con el dinero; el motivo más importante es que cuando se retire y tenga 80 años, usted estará orgulloso si así lo hizo o decepcionado si dejo de hacerlo. Si acaso le es complejo aceptar el concepto, pregúntela a cualquier CEO retirado, ¿por qué se siente satisfecho? Y le garantizo que he entrevistado a uno que otro, como para saber que ninguno le dirá que está orgulloso de su oficina o de qué tan sofisticado era su vehículo. Por lo general, todos mencionan el significado que dejaron sus relaciones profesionales más memorables.

Perseverar es lo más importante que puede hacer por usted mismo— En un mundo que cambia aceleradamente, donde las industrias están siendo transformadas, la única certeza es realizarse en lo que usted cree. Puede que el éxito le sea esquivo, incluso puede fracasar estrepitosamente, pero como mínimo podrá verse al espejo y decir: “que carajo, al menos lo intente”.

Y bien, ahí tienen pues una que otra sugerencia para sacarle la piedra al jefe siendo mejor que él tal cual para alcanzar el liderazgo exitoso como entusiasta.