¿Cómo establecer correctamente un objetivo?

‘Hoy es el día. El día de dar un paso. El día de asumir una posición. El día de acertar ese gran salto. Allá afuera hay algo imposible esperando por usted y, le está diciendo que usted, no puede llevarlo a cabo. No obstante, igual, usted lo intenta. Este tipo de acitud, es el motivo por el cual todos tenemos algún tipo de visión: lograr que el movimiento sea mejor para todos; conceder a todos la misma oportunidad, así como permitir que cualquiera ilusione con la posibilidad de ser lo mejor que se ser. El movimiento, es un derecho humanitario. Es algo que todos merecemos. Bien sea que estemos asumiendo nuestros primeros pasos o dando nuestras vueltas de victoria. ‘Porque cuando podemos movernos; cualquier cosa es posible. Empiece ya su imposible de una vez por todas’ Empiece a moverse cuanto antes.


El otro día, en cómo realizar usted el futbolista que anhela ser, les sugería que son cinco las habilidades relacionadas con el comportamiento y, que para conseguir un control sobre su estilo de juego o, de vida, puede usted asumirlas como etapas en un trayecto hacía el logro personal. He aquí la primera etapa:

Etapa 1— Establecer correctamente un objetivo general o serie de objetivos.

La incapacidad para establecer correctamente los objetivos es uno de los mayores obstáculos para el éxito. Muchas personas creen que pueden manifestar sus objetivos y ambiciones adecuadamente cuando, de hecho, nunca lo hacen así. Diga usted, por ejemplo, la gente que dice: ‘Quiero asumir una posición interesante’, o ‘Quisiera ser más disciplinado’. Si a dichas personas se les pregunta si creen haber expresado con ello un objetivo, lo más probable es que contesten afirmativamente. En realidad, no han hecho nada de eso. El describir los propios objetivos de esa forma es como decir: ‘Quiero jugar ya fútbol en Divisiones Menores’. Como una afirmación general de intención, no está mal. Pero solo cuando se haya decidido un equipo específico se pueden emprender los pasos necesarios y prácticos para llevar a cabo el objetivo.

Las insatisfacciones se confunden repetidamente con los objetivos. A un estudiante le resulta difícil comenzar a estudiar, preparándose para un examen, así que dice: ‘Quisiera ser más inteligente’, o ‘Quisiera tener una memoria prodigiosa’. En este caso no se trata de objetivos, sino únicamente de quejas generales sobre la forma en que se está desarrollando la vida para la persona afectada. Pero aun cuando se manifieste un objetivo con toda precisión, se puede hacer de un modo demasiado negativo o general como para implicar un compromiso.

Por el momento, recuerde que la especificación de los objetivos es una habilidad relevante y poco utilizada, y que la mayor parte de los objetivos se manifiestan en términos demasiado generales o negativos como para ser llevados a la práctica.

disclaimer— consumo|sentido does not own the rights to any images or videos posted here unless otherwise specified. If you are the artist or rightful owner of an image and would like to have it removed, please contact me.

descargo de responsabilidad— consumo|sentido no ostenta los derechos de ninguna imagen o vídeo aquí publicados salvo a menos que así lo especifique. Si es usted el artista u ostenta los derechos de autor de alguna imagen o vídeo en particular y, desea que lo eliminemos, por favor háganoslo saber.

Deja un comentario