¿Usted es de los que vende?

Los jugos, el café, los boletos aéreos y la gasolina se compran. El vendedor monta la tienda y espera pacientemente a que las personas lleguen con la necesidad de comprar.

En contraposición, otras tantas se venden. Entre otros, los automóviles, los seguros y la propiedad raíz. Si no hay vendedor y no se impulsa la mercancia nada ocurrirá.

Sin embargo, a mí se meda que también existe una zona gris para este dilema. Es el caso de la práctica médica:

¿Los servicios de salud se venden o se compran?

Una disyuntiva que con seguridad para los galenos, y de acuerdo con su perfil profesional, lo asumen como una compra imperativa.

En fin, tanto la venta como la compra son importantes. Requieren ambas de un presupuesto, un cronograma, y de mucho compromiso.

Es más, el asunto puede hacerse mucho más confuso, particularmente, si es usted de aquellos que no tienen claro si su producto o servicio se compra o se vende o, mucho más crítico todavía, si es usted un médico vendedor y pretende únicamente que la gente le compre su mercadería o servicio.