Para mí, una de las advertencias más enigmáticas en el entorno de los negocios es cómo los “influencers” de marketing pueden llevar a una empresa hacia mercados ricos y novedosos y, al mismo tiempo, hacer un completo embrollo de su carrera personal. Conozco a muchas personas con competencias y experiencia, capaces de analizar y predecir los mercados de negocios hasta un punto inverosímil, y que cuando tienen que dar un paso en su carrera profesional toman decisiones que les llevan a callejones sin salida, negocios de margen bajo e industrias que están a punto de quedar obsoletas.
O como quien dice, el marketing personal no se diferencia del marketing comercial, es sólo cuestión de deseo y aplicación apropiada. En última instancia, se debe procurar como mínimo, una posición que satisfaga las demandas del cliente, y en lo posible exceder su administración.
El propósito es que nos tratemos como objetos comerciales en lo personal. Si ya se opera como un comerciante autónomo estos principios se dan como de segunda naturaleza. No obstante, el reto aquí es para aquellas personas que no operan en un mercado franco y, de hecho, operan en un mercado administrativo, diga usted, por ejemplo, trabajando para alguien en una empresa pequeña, mediana o grande e, independiente de si es o no multinacional.
El reto es entender las ecuaciones de la oferta y la demanda, y aplicarlas en cada situación.
Con nuestra forma de trabajar, nos responsabilizamos de nuestro capital personal, y tratamos al ‘cliente’ final como nuestro mercado. Con este proceder, empezamos a comprender el valor del capital personal y a pensar de otra manera, como para así generar beneficio de mercado.
Una vez que seamos capaces de implementar dicha aproximación, nuestro perfil puede ayudar a entender y definir cómo valora el mercado los diversos elementos que tenemos en la cartera de nuestro capital personal.
Como ejercicio, tome usted, por ejemplo, los seis elementos que componen el estado de entrega, y empiece a considerar en cuánto valora el mercado estos elementos: ¡Cuáles son mis proposiciones únicas de valor para el mercado; quiénes son los competidores; cuánto valora el mercado mis ideas; cuál es el valor de mis redes sociales; quién hace negocios o interactúa conmigo reiteradamente; cuánto puede ampliarse mi habilidad para conducir relaciones; qué habilidades intuitivas tengo que puedan crear valor; quién las valora; quién, aparte de mí, es tan bueno en el mercado haciendo esas cosas como yo?
En la actualidad, a menos que sea capaz de pensar de esa forma, considero que la persona limitará cualquier oportunidad de explotar realmente el valor de su capital personal. También se arriesga a quedarse en zonas áridas la próxima ocasión que el mercado decida cambiar su régimen de contratación.
[Imagen vía Wild Films Production]
disclaimer— consumo|sentido does not own the rights to any images or videos posted here unless otherwise specified. If you are the artist or rightful owner of an image and would like to have it removed, please contact me.
descargo de responsabilidad— consumo|sentido no ostenta los derechos de ninguna imagen o vídeo aquí publicados salvo a menos que así lo especifique. Si es usted el artista u ostenta los derechos de autor de alguna imagen o vídeo en particular y, desea que lo eliminemos, por favor háganoslo saber.