¿Qué tal estas otras cinco tácticas preferidas por los manipuladores en las empresas y los negocios?

Las tácticas de manipulación pueden variar, y es importante reconocerlas para evitar cometer errores como elegir socios o inversiones dudosas, contratar agencias no calificadas, dar luz verde a campañas internas mal concebidas y respaldar ideas generalmente malas. Al respecto, y de una referencia consultada, he aquí otras cinco tácticas de manipulación que pueden llevar a los tomadores de decisiones a cometer tales errores. A saber:

Adulación y encanto— Los manipuladores suelen utilizar la adulación y el encanto para apelar al ego y la vanidad de quienes toman las decisiones. Al derramar elogios y admiración, crean una imagen positiva que puede no estar basada en la realidad. Los responsables de la toma de decisiones podrían verse influenciados por estos elogios, llevándolos a tomar decisiones imprudentes.

Tergiversación de los hechos— Los manipuladores pueden distorsionar o presentar los hechos de forma selectiva para crear una narrativa falsa que respalde su agenda. Los responsables de la toma de decisiones pueden verse engañados haciéndoles creer en la validez de una asociación o inversión que, en realidad, es dudosa. Es esencial verificar los hechos y verificar la información antes de tomar cualquier decisión.

Temor e intimidación— Los manipuladores pueden utilizar tácticas de temor, intimidación o amenazas para obligar a los tomadores de decisiones a cumplir con sus demandas. Cuando los tomadores de decisiones se sienten amenazados, pueden aceptar apresuradamente asociaciones, inversiones o ideas sin evaluar a fondo sus méritos, lo que los lleva a tomar decisiones lamentables.

Hacer luz de gas a alguien— Hacer luz de gas a alguien es una táctica en la que los manipuladores hacen que la víctima dude de su propio juicio, percepción o cordura. Los tomadores de decisiones sujetos a esta práctica pueden perder confianza en sus habilidades, lo que los hace más susceptibles a tomar malas decisiones. Ser consciente de las técnicas de iluminación con gas puede ayudar a los tomadores de decisiones a mantener la seguridad en sí mismos.

Jugando con las emociones— Los manipuladores a menudo apelan a las emociones de quienes toman las decisiones, explotando su empatía, simpatía o culpa. Quienes toman decisiones basándose únicamente en las emociones sin considerar factores racionales pueden terminar apoyando campañas mal concebidas o ideas que carecen de sustancia y viabilidad.

Para evitar ser víctimas de estas tácticas de manipulación, quienes toman decisiones deben cultivar habilidades de pensamiento crítico, ser conscientes de sus prejuicios, buscar opiniones diversas, fomentar la comunicación abierta dentro de sus equipos y siempre realizar investigaciones exhaustivas y la debida diligencia antes de tomar decisiones importantes.

Deja un comentario