Las insignias sociales no son signo de mérito. No obstante, muchas marcas manipulan las redes sociales como si estuvieran comprobando casillas de selección y, a cambio de adquirir un compromiso real con el consumidor como debería ser. Es más, aún por estos días de madurez social, insisten las marcas en la “pegajosa” y por demás “babosa” pretensión de acumular cuanto amigo, fanático, seguidor, “retuit” y “me gusta” que resulte posible.
El reconocimiento que otorga el consumidor en redes sociales, no es un reconocimiento a la calidad de producto, como tampoco, “amigo”, “seguidor” o “fanático” significa necesariamente que se es consumidor de la marca. Con ingenua torpeza, caen las marcas en el error de entusiasmarse en la medida que su estrategia social dispara los “analytics” al genera unos cuantos millones de nuevos “me gusta”.
Sin embargo, ¿cuál es el verdadero alcance del social media marketing? Mucha de la mentalidad estratégica para marketing de contenidos que aún se ve por estos días, valora la relación de marca cuantitativa sobre las cualitativa.
Así entonces, ¿cómo abordar un esquema cualitativo que genere mayor influencia a favor de las marcas?
“Pues la verdad, no existe tal atajo, sencillamente, se es uno mismo, se procura ser interesante, agradable y consistente”.
[…] solo había recibido 71 ‘Likes’ en el puente festivo. Para reanimarle, me tocó referirle que las insignias sociales, tales como los ‘Me gusta’, los ‘retuits’, y los ‘compartir’ no son señal de mérito. […]