El reto de ser escuchado en redes sociales ruidosas

El entorno de las redes sociales está en mora de una urgente dosis de encanto, pues en lo personal o a favor del negocio, se deben aprovechar en forma correcta o, sencillamente para nada deberían emplearse.

¿Que usted o su negocio deben contar con un perfil de usuario en cuanta red social esté disponible en este vasto entorno? ¡Para nada! Entonces, ¿por qué es tan común escuchar a los clientes decir lo imperativo que es para la marca hacer presencia en esta o en aquella red social? Es más, ¿por qué cree usted que sus clientes anhelan ver su marca, entre otras tantas, en Facebook, Pinterest, Tumblr o Instagram? ¿Acaso allí encontrará a sus clientes? ¿Puede usted con su narrativa de marca, generar valor para sus clientes a través de alguna de estas redes sociales?

Sin embargo, de tanto ir y venir por el entramado de las redes sociales, se me da, puedo compartir dos asuntos fundamentales que ha de tener en cuenta, si pretende usted ser escuchado en tan ruidoso entorno:

Por un lado, la gente por lo general asume la narrativa de su marca como si fueran “maniobras”. Consideran que, si por períodos intensifican la presencia de la marca en las redes sociales, eventualmente ya no tendrán que figurar tanto. Equivocado. Si disminuye usted su narrativa de marca en redes sociales, sus “seguidores” le abandonaran. De hecho, entre más popular sea la marca en redes sociales, bastante más complejo será suplir las expectativas de la audiencia.

Y por el otro, la calidad del contenido de su narrativa de marca es fundamental. Debe usted considerar el volumen de contenido disponible en las redes sociales y, prever la manera de destacar el de su marca. Sino, allí no juegue.

En realidad, el meollo del tema, es que todos nos consideramos expertos y hasta “influyentes” en las redes sociales, como que somos capaces de elaborar narrativa de marca que cautiva a toda nuestra audiencia, sin siquiera invertir un solo centavo en asesoría para lograrlo. Es como si un buen día, amanece usted con la intención de convertirse en productor de videos y, ni siquiera se le ocurre contratar a alguien que le oriente sobre los tejemanejes de la luminotecnia, para luego pretender así que su contenido en YouTube compita con “El abrazo de la serpiente” de Ciro Guerra.

De hecho, ¿sabe usted por qué nadie le escucha en las redes sociales entre tanto bullicio? Pues, porque su contenido no ofrece el “valor agregado” que tanto anhela su audiencia.

Tome usted, por ejemplo, la narrativa de marca en una red social que exija tanto imágenes como texto:

La imagen— sino es una imagen espectacular, las probabilidades de éxito decrecen exponencialmente. ¿Habrá de lograr usted, una imagen espectacular cada una de las ocasiones en que desarrolla contenido para su marca? Probablemente no, pero haga lo posible en cada intento. En este campo, la competencia en redes sociales es inmisericorde.

El primer párrafo de su escrito— es imperativo que desde allí su audiencia perciba el valor de que pretende usted otorgarles con su marca. Enséñeles algo. Deles un motivo para detenerse a contemplar su imagen de marca.

El segundo párrafo de su escrito— allí debe usted dar a entender que se está predispuesto a colaborar como a suplir los requerimientos de su audiencia.

La oferta— al final de su narrativa, debe usted, de la manera más clara y profesional posible, proponer su oferta de marca. Sin embargo y como consideración adicional, es prudente que, al respecto la frecuencia esté en el orden de ocasional y en contraposición de cotidiano.

Ahora, imagine este nivel de detalle, dos o tres veces por semana, de seguido, uno, dos o tres años. Pues verá usted que, así es como se genera y satisface una audiencia.

Las redes sociales predisponen la sensación personal como de negocio de que todo allí es posible y, así es en esencia.

Las redes sociales son inmisericordes, aun cuando son también un justo instrumento para impulsar su marca personal o de negocio, y para lo cual tampoco está de más hacerse de la asesoría de un buen conocedor que, es por lo que le pregunto, ¿qué espera usted para contactarme?

El reto entonces, es proveer y sostener en el tiempo, verdadero valor de marca que satisfaga las expectativas de su audiencia, pues, solo así logrará usted que la narrativa de su marca sea escuchada en redes sociales ruidosas.