Capitalice su marca personal sin agredirla

Si es usted de los que está excluido del segmento de los famosos y acaudalados como tampoco nunca tuvo usted la intención de donar un solo céntimo a la noble causa de la esclerosis lateral amiotrófica, debió usted igual, abstenerse de producir y difundir su consabida versión del “Ice Bucket Challenge” si es que, este ha sido su infortunado caso.

Al margen de si se considera usted una persona divertida, accesible y extrovertida, no todo lo que es tendencia en las redes sociales es como para que usted adopte o imite; considerando que agredir su marca no es la mejor estrategia para fundamentar su trayectoria personal y profesional en el largo plazo e independiente de si es usted universitario o no, se mueve como pez en el agua actualmente en la compañía para la cual labora o es amo en su emprendimiento de negocio, o si sencillamente busca usted una oportunidad laboral en el segmento de salario mínimo colombiano.

Todos disponemos de una marca que es nuestra responsabilidad. Igual es nuestra obligación, determinar cuál es esa “marca” para así elaborar sobre ella y como para que impulsemos una exitosa trayectoria tanto en el ámbito personal como en el profesional.

De mí lectura del consumidor, comparto cuatro nociones que quizás encuentre de utilidad para consolidar su marca personal:

Autenticidad: sea genuino— elabore por sí mismo una imagen personal real. La esencia de su marca encierra sus fortalezas, valores primordiales, habilidades, pasatiempos, sentido del humor, preferencias culturales, experiencias y demás. La clave del asunto es estar consciente como para capitalizar sus fortalezas y los aspectos que le distinguen de los demás —nunca nadie podrá imitar eso—. Usted dispone de una historia única por contar; desarróllela con autenticidad. Cuéntela en conjunto a través de su acontecer personal y profesional. Su marca personal se desmoronará si lo que dice como lo que hace no es creíble o aparece incongruente. Su imagen es el reflejo de su marca y por lo que no debe usted hablar por hablar. Comprenda en su totalidad el valor que puede usted aportar tal cual a quienes puede usted beneficiar.

Protección: blíndese— el asunto más relevante una vez la persona identifica su marca personal, es saber cómo gestionarla efectivamente desde el momento en que se concibe una estrategia, táctica o acción de vida, hasta que se implementa exitosamente. Debe usted en el trayecto blindar la totalidad de su marca, administrando tanto el aspecto personal como el profesional.

Sabiduría: inteligencia social— con el acceso, la facilidad de manejo y la variedad de alternativas en redes por entretejer, es absolutamente relevante que usted siempre represente su marca acertadamente —evitando las payasadas a toda costa—. Tenga presente que en los medios sociales usted es lo que dice y hace. Todo cuanto allí plasme usted, terminará por reflejar a la gente sus valores como todo lo que representa. Procure entonces en favor del sentido común: su marca personal se lo agradecerá.

Afición por el equipo: sea usted su más ferviente entusiasta— ¿si no usted quién entonces? Anteponga pues, siempre las prioridades del equipo a las de cualquiera de sus miembros. Si le perciben desinteresado tal cual aportando valor al equipo, entonces estará usted en capacidad de consolidar su marca tanto a nivel interno como externo. Su marca personal se beneficia enormemente si la asocia con la de los demás.

Bien sea que lo acepte o no, su marca personal siempre incidirá en su trayectoria personal y profesional, afectando su desenlace. Si usted es de los que elabora proactivamente su marca, es muy factible entonces que atraiga usted las oportunidades indicadas.

En una próxima ocasión y previo a que participe usted con su versión de la próxima gran tendencia en redes sociales, piense primero en cómo quiere aparecer usted ante los demás, cuáles son los valores exclusivos que aporta usted a la comunidad, a cuál o cuáles comunidades quiere usted pertenecer, cuál o cuáles son los medios sociales que mejor le vienen para la narrativa de su historia personal tal cual qué tan frecuente quiere usted proyectar su marca en las redes sociales.

Y finalmente, tenga presente que da mucho más réditos ofrecer más de lo que toma usted.