A estas alturas del partido, la mayoría de los profesionales reconocemos el valor de tener una marca personal sólida. Después de todo, si esta no está asociada con conceptos, fortalezas, características o puntos de vista particulares, probablemente, sea invisible al interior de su empresa o negocio. Eso podría ser una opción para su momento actual, aunque si usted quiere avanzar, necesita distinguirse de alguna manera. Por el contrario, y si usted ya tiene una marca personal sólida, las personas a menudo lo buscan pretendiendo oportunidades o porque anhelan trabajar con usted, particularmente. Una marca personal robusta es una fórmula infalible para su trayectoria profesional.
Sin embargo, muchos de ustedes se perciben demasiado ocupados para reflexionar o enfocarse en desarrollar una marca personal sólida, incluso, entendiendo que es beneficioso a largo plazo. En medio del sin fin de reuniones, correos electrónicos y otras tantas actividades laborales, ¿cómo puede usted sacar el tiempo necesario para avanzar en dicho aspecto fundamental?
Para el efecto, una solución efectiva es aplicar los principios de la gestión de proyectos a sus esfuerzos de marca personal. Basándome en mi experiencia y trayectoria profesional en Laboratorios Abbott de Colombia y Pfizer sobre cómo reinventar su marca personal, he desarrollado un marco que puede ser útil a medida que usted se embarque en la relevante labor de ser reconocido por su experiencia y trayectoria profesional.
Aunque no todos los elementos de la gestión de proyectos se transfieren impecablemente a la marca personal, diga usted, por ejemplo; en cuanto a la marca personal, su ‘mentor’ de proyecto, por lo general, tiende a ser usted mismo. No obstante, igual, relaciono aquí cinco principios fundamentales de la gestión de proyectos que puede usted considerar para que sea mucho más probable que sus esfuerzos de marca personal tengan éxito, a pesar de las distracciones y el ajetreo cotidiano que casi todas las trayectorias profesionales experimentan.
Identifique su propósito— Desarrollar y perfeccionar su marca personal lleva tiempo, y casi nunca se percibe el asunto como ‘urgente’. Así pues, ¿para qué molestarse siquiera? Es esencial aclarar su propósito antes de empezar o, si no, es factible que su motivación decaiga rápidamente cuando surjan presiones de tiempo. Un método sencillo de encontrar el propósito de su proyecto de marca personal es cuestionarse constantemente, ‘¿por qué está usted gestionando este proyecto?’
Las respuestas pueden variar de acuerdo con las expectativas de cada quien, aunque una respuesta común es, ‘ser reconocido por mi experiencia y trayectoria profesional’. Entonces, una vez más, es relevante preguntar: ‘¿Por qué quiere usted ser reconocido por su experiencia y trayectoria profesional? A lo cual, usted puede responder, ‘para tener más impacto en el área de marketing’. Y una vez más, ¿por qué? La respuesta puede ser cualquier cosa: ‘Por los ingresos’ o ‘para aumentar el comercio’. En este aparte, no existen las respuestas incorrectas, aunque sí es relevante comprender su motivación y cuánto significa para usted.
Si después del ejercicio no logra usted concluir algún aspecto relevante, alguna motivación que lo incite a trabajar en su marca personal, le recomiendo enfáticamente que no inicie el proyecto. O como quien dice, ‘deje así’.
Determine el valor de su inversión— ¿Cuánto costará el proyecto? Si estuviéramos considerando un proyecto empresarial o de negocio, el costo puede medirse en términos de tiempo del personal, inversión publicitaria, investigación y desarrollo, creación de prototipos, software, fabricación y de más. Al respecto, calcule la inversión acorde con sus pretensiones personales.
Cuando se trata de la marca personal, aunque puede existir una que otra inversión (por ejemplo, puede decidir que es útil crear un sitio Web personal), la mayor parte de la inversión será en términos de tiempo. Para el efecto, puede decidir centrarse en construir su red de contactos, crear contenido (como lanzar un blog) o consolidando su identidad de marca o afinidad social en redes.
Es importante entender que construir una marca personal sólida es un proyecto que lleva años alcanzar tal cual uno pretende.
Consolidar el posicionamiento de la marca personal puede tardar de dos a tres años para lograrlo como corresponde o hasta cinco años para alcanzar un reconocimiento significativo. Es un trayecto largo que, usted, puede decidir que no vale la pena la molestia o, al menos, no por lo pronto. Sin embargo, y, si ya ha considerad elaborar su marca personal, entre más rápido empiece, mejor.
Determine cuáles son los beneficios y cómo los medirá— Aquí y cual gerente que es, y como en cualquier otro proyecto, debe usted preguntarse, cómo sabrá que ha tenido éxito, cuándo tiene estimado realizarlos y qué habrá acontecido para entonces.
Es posible que esté usted procurando beneficios tales como obtener mayores ingresos (más clientes lo buscan debido a su marca personal sólida); o mayor impacto (se le ofrece la oportunidad de escribir un libro o una columna para una publicación de alto perfil); o prosperidad profesional (en un campo lleno de aspirantes, ser elegido para la codiciada promoción).
Los beneficios rara vez se alcanzan en semanas o incluso meses. Sin embargo, para mantenerse motivado durante el proceso, es esencial desarrollar una hipótesis (quizás a través de conversaciones con colegas cuya trayectoria profesional admira o investigando las biografías de algunas de las personas en su entorno profesional) sobre cuánto tiempo estima que llevará realizar su proyecto.
Así mismo, es importante identificar las señales de progreso que observará a lo largo de la trayectoria y, como para que pueda usted verificar periódicamente su progreso con respecto a sus objetivos.
Diseñe sus recursos y entregables— Los proyectos son gestionados por personas y no se pueden automatizar. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de tener suficiente tiempo para dedicarse a desarrollar y administrar su marca personal. En la mayoría de los casos, antes de iniciar el proyecto, le sugiero a mis clientes pausar una o dos actividades particulares que estén realizando en el momento. Tal vez eso signifique reducir las actividades de voluntariado, posponer la liga deportiva o reconocer que en realidad no aprenderá inglés en un solo año.
O como quien dice, es fundamental como punto de partido, concederse el tiempo necesario para comprometerse con el proyecto de marca personal en cuestión.
Igual de relevante, es entender los entregables por los que será responsable. Todos los proyectos existen para desarrollar algún asunto, a menudo, un asunto novedoso, en la forma de productos, servicios o entregables. En el caso de reforzar su marca personal, esto puede traducirse en ‘lanzar un podcast’, ‘iniciar un grupo de apoyo laboral en línea’, ‘iniciar una labor paralela como lo puede ser una cátedra en alguna universidad local’ o, cualquier otro asunto.
Implemente el plan— Por último, debe usted preguntarse, cómo y cuándo realizará la labor. Cualquier gerente de proyecto le dirá que los proyectos tienen todos un flujo natural. Por lo general, al principio de este se percibe una sensación de relajamiento, puesto que su realización parece un asunto lejano. Eventualmente, el estrés comienza a golpear a medida que el proyecto avanza hacia el punto intermedio y los equipos perciben que los plazos se aproximan a pasos agigantados. Hacia el final del proyecto, todos están en una lucha frenética por realizar las tareas correspondientes. En ese orden de ideas, una labor fundamental del gerente de proyecto es separar el proyecto en entregables más pequeños, con plazos de ejecución realistas y como para así disminuir dicho efecto.
Al dividir el trabajo en las actividades más importantes que deben completarse semanal o quincenal o mensualmente y luego obtener las conversaciones realistas sobre lo que lograron durante dichos períodos, los equipos se hacen responsables y se enfocan en lo que deben hacer.
Inculcar el hábito de hacer y revisar compromisos cada semana es una excelente manera de concentrarse en lo que es relevante y obtener una representación clara de lo que se está haciendo.
Es esencial, desarrollar un cronograma o un cuadro Gantt para ordenar las actividades del proceso para su proyecto de marca personal, porque así garantiza que, incluso, si está ocupado, las tareas más importantes estarán siempre a la vista.
Es decir que, puede usted establecer un control semanal para revisar el estado de su proyecto de marca personal, el mismo día y hora mientras perdure la ejecución del proyecto o; publique sus entradas de blog el día establecido y a la misma hora cada semana o; programar un café de interconexión laboral o de negocio todos los viernes por la tarde. Dichos hábitos sencillos, lo ayudarán a crear rutinas (personales) y expectativas (en los demás), lo que a la postre conducirá a un reconocimiento más raudo de la marca que usted está desarrollando.
En últimas, ha de saber usted que, nunca podremos controlar del todo, cómo nos perciben los demás. Sin embargo, cuando se gestiona la marca personal como si fuera un proyecto, con un propósito convincente, objetivos ambiciosos, un cronograma realista y resultados claros, sus posibilidades de éxito en el desarrollo de una reputación personal y profesional de la que pueda sentirse orgulloso serán mucho mayores.