Diez formas de demostrar que usted es un pensador estratégico

Todos en algún momento de nuestra trayectoria laboral hemos escuchado el consejo habitual: “Mantenga la cabeza gacha, trabaje duro y produzca excelentes resultados”. Desde las primeras etapas de nuestra trayectoria, a muchos de nosotros se nos enseña qué es lo que se requiere para ser reconocido y ascendido.

Leer más »

¿Qué tal estas otras cinco tácticas preferidas por los manipuladores en las empresas y los negocios?

Las tácticas de manipulación pueden variar, y es importante reconocerlas para evitar cometer errores como elegir socios o inversiones dudosas, contratar agencias no calificadas, dar luz verde a campañas internas mal concebidas y respaldar ideas generalmente malas. Al respecto, y de una referencia consultada, he aquí otras cinco tácticas de manipulación que pueden llevar a los tomadores de decisiones a cometer tales errores. A saber:

Leer más »

Ejerza el pensamiento crítico para contrarrestar estas cinco tácticas preferidas por los manipuladores en las empresas y los negocios

Son múltiples las variables que influyen en nuestra toma de decisiones diaria, aunque, quizás, ninguna de manera más activa que las actitudes y preferencias de los demás. El sentido de pertenencia nos ayuda a colaborar y construir sistemas y sociedades. Pero, también les concede a las personas mal intencionadas una oportunidad para engañarnos, aplacarnos e incluso obligarnos a servir sus intereses en lugar de los nuestros.

Leer más »

¿Cuáles son las disposiciones que nos empujan a tomar mejores decisiones?

La cuestión de si es legítimo influir en las decisiones personales en aras del bienestar es compleja y a menudo se debate en la ética, la filosofía y las políticas públicas. Existen diferentes perspectivas sobre este asunto y las opiniones pueden variar según las creencias culturales, sociales e individuales. Al respecto, he aquí algunos aspectos fundamentales a considerar cunado de discutir el tema se trata. A saber:

Leer más »

¿Es legítimo influir en las decisiones personales por motivos de marketing?

La cuestión de si es legítimo influir en las decisiones personales por motivos de marketing plantea preocupaciones éticas relacionadas con la privacidad, la autonomía y la manipulación. Al respecto, existe una serie de consideraciones que todo buen mercadólogo debe tener en cuenta al momento de ejercer su profesión. A continuación, presento algunos aspectos fundamentales a considerar al analizar la ética de influir en las decisiones personales con fines de marketing. A saber:

Leer más »

Así puede usted establecer las expectativas para su próxima gerencia de proyecto

Gestionar las expectativas de una amplia variedad interesados es uno de los mayores desafíos que cualquier persona puede enfrentar como gerente de proyectos. Si no me lo cree, consulte usted los índices de gestión de compañero presidente Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia. No obstante, esta es una habilidad fundamental que hay que […]

¿Quién prospera en el entorno de los ‘deepfakes’ y la desinformación?

Una campaña política tan sucia como la que definirá los mandatarios regionales el próximo 29 de octubre en Colombia, en la que la estrategia de campaña se caracteriza por tácticas poco éticas, manipuladoras y engañosas empleadas por candidatos o partidos políticos para obtener una ventaja sobre sus oponentes, conlleva la difusión de información falsa, ataques personales, difamación y distorsión de los hechos.

Leer más »