¿Cómo transmitir ideas efectivamente?

Transmitir ideas de manera efectiva es una habilidad crucial en la comunicación, ya sea que esté hablando, escribiendo, presentando o incluso creando contenido visual. Ahora bien, si usted es de aquellos que acostumbran ideas novedosas, pero no es muy efectivo vendiéndoselas a sus colegas, ¿qué puede hacer para comunicar sus nociones de manera más efectiva? […]

La credibilidad es fundamental para la identidad de marca y los logros

La credibilidad en el comportamiento humano tiene que ver con la confianza, confiabilidad y experiencia percibidas de un individuo o sus acciones. Es cómo otros perciben y juzgan la probabilidad de que una persona cumpla sus promesas, brinde información precisa y tome decisiones acertadas. La credibilidad es un factor fundamental que influye en cómo las personas interactúan y responden a los demás. Está estrechamente relacionado con las percepciones de honestidad, integridad, competencia y consistencia.

Leer más »

Seis habilidades fundamentales para el liderazgo práctico

La mejor manera de desarrollar la competencia en el liderazgo no es solo leyendo libros y asistiendo a cursos de capacitación, sino también a través de la experiencia real y la práctica continua. Al respecto, seis áreas de práctica son de particular importancia para el desarrollo de nuevos líderes: 1) construir una visión unificadora, 2) desarrollar una estrategia, 3) contratar y motivar a las personas adecuadas, 4) enfocarse en los resultados, 5) la innovación y 6) liderarse a sí mismos. En todas ellas falla Gustavo Francisco Petro Urrego, el inoperante presidente de la República de Colombia, por estos días de tan anhelado liderazgo.

Leer más »

Dese a conocer si pretende usted ascender como profesional

Muchos de los veteranos que ya recorrimos el trayecto del ascenso laboral, entendemos que durante el primer año como asalariado lo que uno sabe es lo más relevante. Desarrollar las competencias y el conocimiento fundamental son esenciales para tener éxito en un cargo primordial, y a menudo determinan la elegibilidad para el ascenso. Posteriormente, cuando uno ya ha adquirido experiencia en el cargo, a quién uno conozca se vuelve tan relevante como el conjunto de habilidades, particularmente, si se pretende ascender a un cargo gerencial. En últimas, el punto de inflexión se produce después de que haya adquirido algo de experiencia y trayectoria en las lidias de liderazgo como gerente. Es en dicho momento en el que se está preparado completamente para asumir el liderazgo de un equipo más grande y, para el efecto, a quien se conozca es fundamental para lograrlo. Al respecto, he aquí unas cuantas sugerencias para dominar el arte de la autopromción y lograrlo sin perecer en el intento.

Leer más »

Con estas cuatro sugerencias puede usted desarrollar sus habilidades de reflexión estratégica

Piense en la última vez que participó en una reunión de planificación estratégica para su empresa o comercio. Probablemente, a usted se le presentó un desafío para resolver o una meta para lograr. O si se quiere también, considere el razonamiento estratégico que llevó a la persona encargada de las comunicaciones de la Presidencia de la República de Colombia a determinar como una buena idea para promocionar la celebración del Día de la Independencia, el próximo 20 de julio, así como para impulsar la deteriorada imagen del presidente y la vicepresidenta de nuestra Nación en este gobierno del cambio mediocre y de ideología de izquierda, una analogía que emplea uno de los referentes más reconocidos del capitalismo, la popular Barbie, la icónica muñeca de Mattel, y su novio Ken, en clara alusión a la sabrosura con la que pretenden los mencionados funcionarios públicos liderar el cambio en nuestro país.

Leer más »

Las consecuencias significativas de la ausencia de liderazgo

La opinión y percepción de la gente sobre el liderazgo puede variar según sus experiencias personales, antecedentes culturales y perspectivas individuales. Así mismo, son influenciadas por experiencias negativas o percepciones de líderes ineficaces o poco éticos, como actualmente nos pasa a los colombianos con el gobierno del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, en general, el liderazgo robusto y efectivo es ampliamente reconocido como una fuerza positiva y necesaria para el progreso y el éxito en varios contextos de nuestra cotidianidad. Por el contrario, la falta de liderazgo puede obstaculizar el progreso, la toma de decisiones, la responsabilidad, la motivación, la resolución de conflictos, la innovación, la confianza y el éxito general. Reconocer la importancia del liderazgo nos ayuda a comprender la necesidad de desarrollar y cultivar líderes efectivos en varios entornos de la vida.

Leer más »

Lee Iacocca fue la esencia del buen gerente

Por estos días de liderazgo gerencial en el siglo XXI –usted– probablemente, también estará familiarizado con Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon.com; Tony Hsieh, director ejecutivo de Zappos; Howard Schultz, presidente y director ejecutivo de Starbucks y; Indra Nooyi, presidente y director ejecutivo de PepsiCo. No obstante, en esta ocasión, quiero remontarme al siglo pasado para reseñar uno de los administradores que, en mi opinión, fue la esencia del buen gerente. Me refiero a Lido Anthony ‘Lee’ Iacocca, cuyo liderazgo gerencial influyó a muchos de mi generación, entre los que me incluyo. Y lo traigo a colación, porque se me da que el liderazgo entre las generaciones más jóvenes brilla por su ausencia. Del perfil y amplio palmarés de Lee Iacocca, aquí pretendo compartir solo una pequeña muestra y como para entusiasmar a los más jóvenes en el arte del liderazgo empresarial. Que lo disfrute.

Leer más »

¿Qué tan buen gerente de producto es usted?

Independiente de la profesión o de si se está todavía en proceso de formación académica, usted puede y debería gestionar su cotidianidad tanto profesional como personal como si fuera un gerente de producto. Según la American Management Association (AMA), el primer gerente de producto de que se tenga noticia estuvo a cargo del jabón Lava de Procter & Gamble, en el año 1928. Durante los siguientes 56 años, el concepto se difundió a la mayoría de las compañías de productos para el consumidor, así como a muchas empresas industriales. Aunque, según la AMA, la aceptación amplia de este concepto gerencial solo comenzó a observarse durante los primeros años de la década de los sesenta.

Leer más »

¿Es usted propenso a la corrupción?

Del escándalo de la niñera y la empleada de servicio doméstico que fueron entrampadas, al parecer, por la otrora chica súper poderosa y mano derecha del compañero presidente Gustavo Petro, por la pérdida de un dinero en efectivo, cuya suma aún nadie conoce a ciencia cierta, pero que dicen los rumores, podrían ser entre USD$7.000 o COL$150.000.000 hay mucha especulación, teorías conspirativas y hasta insinuaciones de ‘intentona de un golpe blando’, en palabras del presidente de la República. No obstante, para mí, el asunto, no es más que otro burdo caso de corrupción tipificado en personas acomodadas, con poder y dedicadas al servicio público. Al respecto, y porque me enervan este tipo de confiancitas y guachafitas de los funcionarios públicos de elección popular o nombrados en propiedad por estos, y; porque tarde que temprano, usted, también tendrá que lidiar con uno de estos personajes, así lo suyo no sea el servicio público, me di a la tarea de perfilar al corrupto. He aquí mis hallazgos.

Leer más »